LUIS EDUARDO
IÁÑEZ GARCÍA








INFRAESTRUCTURA CULTURAL HÍBRIDA EN LOS ANTIGUOS CINES ASTORIA-VICTORIA
en Muñoz Miranda Arquitectos Localización: Málaga. España
Concurso de ideas para la manzana Astoria - Victoria
El edificio ASTORIA-VICTORIA compone una manzana de mediados de siglo, abandonada en el siglo XXI y en continuo deterioro. Sin embargo, su posición en pleno centro histórico de Málaga y su imagen en el imaginario colectivo ofrecen una cantidad de posibilidades para convertirlo en un espacio híbrido donde puedan tener lugar multitud de actividades.
Desde estos puntos de partida, el proyecto busca el reciclaje del edificio por medio de la demolición de los elementos no estructurales, así como la sustitución o refuerzo de aquellos estructurales que se encuentren dañados, manteniendo la posición de la cimentación existente con fin de no dañar los restos arqueológicos de origen romano y musulmán que ahí se encuentran.
Mediante la utilización de elementos preexistentes, el proyecto busca prolongar la plaza bajo una cubierta que protege y permite visitar la arqueología, sobre la que se extienden una gran cantidad de usos culturales: vivero de empresas, espacio de exposiciones complementarias al Museo Picasso, mediateca, restaurante-mirador y una nueva sala de proyección. Junto a esto, se propone utilizar la antigua estructura desnuda del edificio de viviendas como un espacio urbano, flexible y utilizable, rematado por una gran fachada virtual que sirva como reclamo e interacción para la actividad del Festival de Cine de Málaga.
Esta estrategia, permeable en todos sus estratos y de marcada honestidad constructiva, es capaz de crear una dualidad arquitectónica, donde el elemento preexistente sigue siendo reconocible, pero a su vez crea una imagen claramente nueva y contemporánea, alejado de la concepción heredada de esta manzana, pero que no niega su estrato histórico anterior. De este modo, el nuevo Astoria-Victoria permite la permanencia de la memoria colectiva sin la renuncia o resistencia al progreso, y permite el entendimiento de los distintos ciclos de vida que puede tener un edificio.